En México, la arquitectura de restauración es una disciplina especializada que combina técnicas tradicionalesinvestigación histórica y tecnología moderna para conservar y revitalizar el patrimonio edificado. Nuestro enfoque sigue los lineamientos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), garantizando la protección de monumentos históricos, edificios emblemáticos y espacios culturales bajo normas nacionales e internacionales.

Principios de Nuestra Metodología

  1. Diagnóstico y Análisis Histórico
    • Estudio de fuentes documentales, levantamientos arquitectónicos y análisis estratigráficos.
    • Evaluación de daños estructurales y deterioro de materiales originales (cantera, madera, estuco, etc.).
  2. Intervención con Criterios de Autenticidad
    • Respeto a los valores históricos, artísticos y sociales del inmueble.
    • Uso de materiales y técnicas compatibles con los originales, avalados por el INBA y el INAH.
  3. Conservación Preventiva
    • Protección contra factores ambientales, sísmicos y humanos.
    • Integración de sistemas modernos (instalaciones eléctricas, climatización) sin alterar la esencia patrimonial.
  4. Participación Multidisciplinaria
    • Colaboración con arqueólogos, ingenieros, restauradores y comunidades locales.
    • Cumplimiento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Proyectos con Enfoque Patrimonial

Restauramos:

  • Templos y exconventos coloniales.
  • Casonas virreinales y edificios del siglo XIX.
  • Obra artística asociada (pintura mural, herrería, yeserías).

Nuestros procesos están alineados con las normativas INBA, asegurando que cada intervención preserve la memoria arquitectónica de México mientras adapta los espacios a usos contemporáneos sostenibles.

¡Conservamos el pasado, construyendo futuro!